top of page

ENFERMEDAD DE CHAGAS

DAWE ARW O´

Triiatomino o chinche

¿QUÉ ES?

La enfermedad de chagas es causada por el parásito Trypanosoma, que es transmitido por un insecto triatomino, también conocido en el territorio como chinche o pito.

¿TAKÜ NII?

Ñá o´ wii o´rí parásito trypanosomawá üü, náega náichiwe.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Hay tres formas de trasmisión: por picadura, oral y fetal.

  1. Picadura: El chinche o pito se infecta con el parásito cuando toman sangre de un individuo infectado. Luego pica a otra persona y defeca alrededor de la herida. La picadura genera rasquiña y cuando se rasca facilita el ingreso del parasito al cuerpo. Debido a que tienden a picar la cara de las personas, a estos insectos también se les conoce como “chinches besucones”. Estos pitos se agrupan en refugios durante el día y salen en búsqueda de sangre en la noche.

  2. Oral: la persona consume alimentos o usa utensilios cubiertos con heces fecales del pito.

  3. Fetal: La madre puede contagiar al bebé durante el embarazo.

¿ÑUAKÜ I DAWE?

Na ñe´má tamae´pü, ñúakü i dawe:

  1. Paigü: Ñá naichiwe ni dawe yimá nagümaa nge´tá a duukü. Ñẽmana´kü wiie duee tw na pai achí nagu na woé tw na painwa. Tw na painwa ni chá rw ñe´guma a wügú tagu na úcu ñema parásito. Dueechametüca na daun urw tagu narw wa, rw ñema nii tw na pai, ña “naichiwe besucones”. Ña naichiwegü ngunekü nügü na nutakee ina pegünwá achí chütakügurika ni choun nagüca na daugü.

  2. Oral: Yi´má duẽẽ ta chibügú urw cu´chiwa na e´gu naichiweüngü.

  3. Naün: Yi´ma mamá (oé) ta tapütüwegu ngürüachi tümaarü õó tümaanügu ti dawe.

~

¡Escúchalo en español!
¡Escúchalo en tikuna!

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

En algunos casos la persona puede no presentar síntomas. Cuando la persona se contagia por picadura puede presentar una lesión endurecida alrededor de la picadura, luego de 4 a 12 días (parecido a un grano infectado). En el caso de que el contagio haya sido con comida contaminada, la persona puede tener dificultad para pasar los alimentos por la garganta, estreñimiento crónico e inflamación de la cara.

fiebre
dolor de cabeza
escalofrios
falta de apetito

Fiebre 

aüne

Dolor de cabeza

nguéru

Dolores musculares

turamachi

Dolor abdominal

nguáchineca

¿NGEÜRÜN NII NO´RÜ CHIEAE?

Tá yi´má duẽẽgü tama náwá i dawee. Ñu´guakü marü tw na paigu náchicawa ni taipün, nawena agümükü rw gumepu rw taré nguneün (narw o´rirawn). Yi´má duee ti aüne, ngueru, nguune, ngu´neca. Ñu´guakü ónawa ti dawe, a duẽẽ tauküra óna i ta ga, ngu´necaichi rw ta rw chachametü.

¿CUÁLES CON LOS SIGNOS DE ALARMA?

Debe acudir al hospital rápido si presenta fiebre prolongada por más de 7 días, agrandamiento de ganglios linfáticos, dificultad para respirar y dolor abdominal. También debe ir si presenta dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o desmayos por consumo de comida contaminada. Si no se acude a tiempo se puede inflamar el corazón, agrandar el esófago o el colon y llevar a la muerte.

¿NGEÜRÜN NII NO´RÜ DAWEAE?

Na´weenii paama hospitalwá cu ú ki aüneichigu wiimepu rw ta´ré nguneüngu, ganglios linfáticos ni tagü, taukürá ti ngüaküü rw cu ngu´ca. Na´weenii ngürüachi ta ngu´remügu, taukürá ki ngüaküügu, cu ãuwae urw ki yuachi óna chieuwa. Tama paama yigü i üüngu ní pu to´rw maune, ta´manaa ni ta rw ta nguün echaküran achí yuwa ta ú.

 ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR ESTA ENFERMEDAD?

Los pitos o chinches viven en agujeros de paredes, debajo de camas y colchones, detrás adornos de la pared, sitios donde duermen los animales, en cercos de corrales, pilas de leña o en objetos amontonados y en las pepas de frutas como el asai.

limpieza
angeo
casa

Limpiar el solar con frecuencia y evitar acumular basura o madera

Revisar la cama, paredes o lugares de la casa donde pueda esconderse el pito

Fumigar y lavar bien las frutas, en especial el asai antes de prepararlo

¿ÑUAKÜ TAMA TA TÜ´NA NA NGUÜN ÑEMA NGUANE?

Ñema naichiwegü na´tapümaüngüwa nii na maegün, camatatünwa rw colchongüwa, adornostatünwa, naengü i pegünwá, üütanuwá urw airunwá, nutatünwá achí wairapüügüwá.

Ñemacanii paama i ngíatü achí tautama üaün nge´ta na nugün, cámana cu daú, na´wenii tachinna i dãũn ngürüanchi na ñémá naichiwegü, meamatá nii na yauun guunma i o´rigü, ñe´gumarün a waira na u´gú.                                    

© 2025 ETV Amazonas

bottom of page