

Relatos desde el Corazón del Amazonas.
Ecos de la selva
Este podcast ofrece una aproximación reflexiva y profunda al tejido social de la comunidad de Puerto Esperanza, ubicada en el Amazonas. A través de narrativas que combinan saberes ancestrales, prácticas educativas, enfoques de salud y dinámicas de liderazgo, se presenta una perspectiva integral sobre los procesos de construcción comunitaria y preservación cultural en este territorio.
Cada episodio constituye una invitación a sumergirse en las complejidades y riquezas de la comunidad, donde las voces de sus habitantes reflejan la resiliencia, el conocimiento y la vitalidad de su entorno.

Garcia, L. 2024

"En el susurro de la selva y las voces de su gente, las memorias vivas encuentran su expresión más vibrante."
"Ecos de la Selva"
En este primer episodio te invitamos a descubrir Puerto Esperanza, una comunidad ubicada en el Amazonas.
Es una puerta para adentrarte en las historias, saberes y vivencias que dan armonía a la selva y a sus habitantes.
¡Sumérgete en este viaje sonoro, con las voces vibrantes que dan vida a este territorio!
¿Quiénes son los Tikuna?
En este segundo episodio, te invitamos a descubrir la riqueza cultural de uno de los pueblos indígenas más fascinantes del Amazonas.
A través de la voz de Elvia Careca, conocerás sobre su origen, sus tradiciones ancestrales y las formas de vida que definen a la comunidad Tikuna.
Un relato que conecta las raíces profundas de la tradición ¡No te lo pierdas!
Guardianes de la Medicina Tradicional
En este tercer episodio, escucharas a Yolbino Coello y Alberto Pereira, dos sabios médicos tradicionales cuya experiencia y conocimientos ancestral nos conectan con las prácticas curativas del Amazonas.
Sus relatos nos invitan a comprender la importancia de la naturaleza y el saber indígena como pilares de salud y equilibrio en la comunidad. Una oportunidad para adentrarte en un mundo lleno de aprendizaje y tradición.
¡Escúchalo ahora!
Hijos de la Guara
En este episodio, Vicente Coello y Loida Valerio nos comparten su labor como líderes de la colectividad, que no solo educa a niños y jóvenes en diferentes ámbitos, sino que también impulsa proyectos de reforestación para proteger su entorno natural.
La guara, símbolo de vida y renovación, inspira este trabajo que conecta la educación con el cuidado del territorio. Descubre cómo estas iniciativas construyen un legado sostenible para las futuras generaciones.
¡Acompáñanos!
Liderazgo comunitario
En este episodio, nos acompañan dos destacadas lideresas, Yaneth Ahue y Esmeralda Ahue, quienes han desempeñado un papel esencial en los procesos organizativos que fortalecen a la comunidad y su territorio en el Amazonas.
Su trabajo abarca diversas áreas clave, incluyendo la salud, la educación y el desarrollo comunitario, contribuyendo al bienestar colectivo y a la preservación de su identidad cultural.
¡Acompáñanos a conocer su historia!
Enfermedades Transmitidas por Vectores
En este último episodio, Rogelio Coello nos habla sobre la importancia de prevenir las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y el papel fundamental de las instituciones en este proceso.
A través de su experiencia, exploramos cómo la colaboración institucional y las estrategias de promoción de la salud fortalecen la capacidad de las comunidades para enfrentar estas enfermedades, protegiendo el bienestar colectivo en el territorio amazónico.
¡Nuestros ecos, seguirán resonando con memorias vivas!